Crítica: La directora (The Chair) – @SuperVioletas

Crítica: La directora (The Chair) – @SuperVioletas

♀ Si te ha gustado el vídeo… ¡haz «like»! 👍
★♀ Suscríbete al canal para no perderte los nuevos vídeos. ¡Uno cada semana! 😊 Dale a la campanita para que te avise 📣🔔

♀ Nuestras camisetas, chapas y pegatinas aquí👕

★♀ ILUSTRACIONES INTRO Y FINAL: @conejaradical 🖼

★♀ ¡Seguidnos en redes sociales para saber más de nosotras!

Anuncio publicitario

Un comentario

  1. Bueno, claramente no cuenta con un Happy end, pues no cabría en el planteamiento de esta serie. Cuenta con la crudeza de la realidad y la vida.
    Todos los personajes son muy auténticos y puedes encontrarlos en cualquier ámbito, no sólo en el académico. Rezuma feminismo por los 4 costados, quizá no el ideal, quizá no el combativo que quizá tú buscas, pero sí feminismo, al contarnos la realidad de una mujer profesional que:
    – sí, se enfrenta con su jefe y en varias conversaciones de despacho le marca su opinión y plan,
    – sí, se enfrenta a la persona de la que se enamora, un hombre que está intentando salir (de mala manera eso sí) de un durísimo golpe que le ha dado la vida, y le dice NO cuando llega el momento oportuno (autoestima, amor y determinación) (quién no se haya enamorado de un papanatas ególatra en algún momento de su vida que tire la primera piedra),
    – apoya en todo momento a las mujeres de su departamento (sororidad). Y al final cuando le hacen la «moción de censura» recapacita a profe senior y le da su apoyo.
    – la profesora afroamericana, coooonstantemente plantea temas, personajes, problemáticas feministas.
    – la protagonista, a pesar de todo lo que tiene en su contra, consigue ( gracias a sus armas de mujer), recuperar el amor de su hija (muy inteligente por cierto) a la que sin duda adora.

    La serie sí tiene una base y un fondo feminista. Otra cosa es que se vean en ella personajes o cosas que no agradan. Pero cómo avanza la protagonista sobre todo ello es brutal. Porque NO, no somos ni heroínas ni Superwoman. Y NO, no queremos serlo ni me siento identificada con una mujer así. Sandra Oh es una mujer de hoy, rica en matices, poliédrica. Y no tiene que dar un golpe en la mesa para demostrar su fortaleza y liderazgo ,(ese sería el modelo masculino que nadie quiere emular) sino utilizar su empatía, templanza, capacidad de escucha, inteligencia, su propio método y estilo, a pesar de no ser obviamente, el convencional y establecido hasta la fecha.
    Con humildad te sugiero que vuelvas a revisar la serie con mayor humanidad y guardando el látigo (con todos y cada uno de los personajes, menos con el rector que es un cab***)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s